ONÍRICAS REALIDADES

El tiempo siempre da el lugar correcto

miércoles, 8 de abril de 2009

de inseguridad y otras nimiedades...

Hace cincuenta años no se hubiese podido creer el caos en el que vive México. Antes para un adolescente en trámite salir al pan era un acto de conquista, ahora se ha vuelto todo un plan estratégico para evitar a los maleantes que están a medio camino del expendio panadero.
¿Que si han cambiado las cosas? ¡Claro que han cambiado! Nadie recuerda hace veinte años decenas de descabezados en un día, secuestros y asesinatos al por mayor, o al narco reinando las calles de gran parte del país.
Claro que si nos ponemos a pensar en nuestro sistema de justicia, podríamos encontrar una posible raíz (de tantas) del problema, y así, si no ofrecer una solución, quizá analizar el porqué las leyes son palabras escritas para violarse.
¿O cómo cree usted que en 2003 se haya remitido al Ministerio Publico y acusado como un adulto a un niño de 4 años por abuso sexual de una compañera de la misma edad? Y no es que se dude del criterio de la Procuraduría General de Justicia del DF, simplemente ellos estaban cumpliendo con su deber, sólo se les pasó la “manita”.
También está el caso de Tlahuac, noviembre de 2004, en donde tres elementos de la Policía Federal Preventiva fueron atacados violentamente por una masa enfurecida, acusados de ser supuestos secuestradores de menores.
Lo inaudito de este caso, no es sólo saber quiénes y cómo desataron tal movimiento, sino la negligencia del secretario de Seguridad Pública Marcelo Ebrard y el subsecretario de la misma instancia, Gabriel Regino, que no lograron actuar en un lapso de 4 horas, mientras golpeaban y quemaban vivos a los policías; paralelamente los medios de comunicación transmitían en vivo casi todo el proceso.
En marzo de 2004 se difunde el video de René Bejarano, Coordinador del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), en donde observamos al líder perredista recibiendo 45 mil dolares en efectivo, supuestamente como “donativo” para la campaña de la entonces candidata a delegada en Álvaro Obregón, Leticia Robles Colín.
En declaraciones posteriores al “video-escándalo”, Bejarano aseguró que no se estaba enriqueciendo de forma ilegal, “no tengo nada que esconder, no tengo propiedades más que en la que vivo, tengo dos cuentas bancarias, no he hecho ningún negocio, no soy propietario de ninguna empresa, no tengo riqueza alguna", aseguró.
Eso sí, la posteriormente delegada de la Obregón, negó que haya recibido el dinero para su campaña. Bejarano por su parte, confirmó que había usado una mínima parte: "Yo reconozco que una cantidad pequeña de recursos alrededor de 50 mil pesos, que fue una cantidad pequeña en dólares del pago original fue lo que utilicé en algunos gastos para contratar templetes y cosas así". O sea, no fue mucho.
También se reveló que el empresario, coprotagonista del video Carlos Ahumada, estaba involucrado en el desvío de 31 millones de pesos en la delegación Gustavo A. Madero.
Y podríamos seguir sumando hechos ilícitos con lagunas o sin resolver; como los secuestros y asesinatos de Fernando Martí y Silvia Vargas, los homicidios de famosos presuntamente relacionados con el narcotráfico como el de Paco Stanley o Valentin Elizalde, las desapariciones de periodistas, el aumento de la inseguridad en las calles, la suma de más 5000 muertes registradas durante 2008 por narcotráfico…
El sistema de justicia mexicano no funciona, o cuando menos no ha mostrado aún sus bondades, pues conceptos como corrupción, ignorancia, desconfianza, negligencia, narcotráfico, inseguridad nos han probado lo contrario.
Contamos con instituciones sociales que trabajan “arduamente”, pero que el término último en la lista de sus prioridades es la sociedad. La respuesta que buscamos como nación no se encuentra en manos de las instancias, por lo que nos protegemos bajo nuevos métodos de supervivencia, que no cuentan a la justicia institucional como técnica; navaja en el bolsillo y bats entre las manos.
Fuentes:

· Implican a Bejarano en acto de corrupción
Redacción On line
El Universal
03 de Marzo de 2004
http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=207921&tabla=notas
· Recomendación de la CDHDF por caso de niño de 4 años acusado de violación
Ángel Bolaños Sánchez
La Jornada
20 de Junio de 2003
http://www.jornada.unam.mx/2003/06/20/042n1cap.php?origen=capital.php&fly=2
· Del linchamiento en Tláhuac Gabriel Regino supo 2.5 horas antes y no actuó; integra PGR averiguación contra Ebrard
Raymundo Sánchez
La Crónica
23 de Noviembre de 2005
http://cronica.com.mx/nota.php?idc=213344

Etiquetas: , , ,